jueves, 19 de agosto de 2010

Cuento del gato

Este era un gato
con las orejas de trapo,
y la barriga al revés.
¿Quieres que te lo cuente
otra vez?

jueves, 12 de agosto de 2010

“El Búho que no podía ulular”

Este cuento de Robert Fisher nos habla de la búsqueda del sentido de la vida y nos recuerda valores fundamentales de la existencia humana, reflejándolos en animales. Trata de un pequeño búho que no es capaz de emitir el sonido propio de su especie, sino un sonido que ofende a los ancianos de su aldea. El bebé, a pesar de los esfuerzos de sus padres, no logra entonar el tradicional “who” (en inglés quien), sino que no deja de repetir “why” (por que). Entonces es expulsado del bosque y con tristeza abandona a sus padres. En su camino, se encuentra con un patito que tiene el mismo problema, ya que en lugar de decir “cuac” entona un desafiante “cuic”. Los dos compañeros se alejan en busca de aventuras, felices de encontrar compañía. Se dirigen a la ciudad, pues el pato está decidido a estudiar medicina y el búho, para no quedarse solo, se determina a ingresar a la universidad con su nuevo amigo. Allí, descubren que los animales no pueden ingresar a las universidades y aunque pudieran, antes deberían estudiar muchos años. Se sienten bastante perplejos y tristes. Entonces, preguntan a las personas a que se dedican para encontrar algo que sea de su agrado. Pero descubren que los hombres no son felices, sino que se afanan en tener dinero para gastar. Ellos no quieren esta vida vacía. Entonces, descubren que deben aceptarse como son y valorar su verdadera identidad como búho y pato para poder volver con sus familias.

lunes, 7 de junio de 2010

"Juego 7"



Pintura de Nuria Armengol


"Comparten una habitación, pero viven el tiempo de manera muy diferente: para el niño media hora es un mundo, para el adulto es un ratito. El niño se mueve mucho más, su metabolismo va a una velocidad enorme, de crecimiento, el adulto piensa, se mueve, actúa a otra velocidad . Viven en mundos diferentes aun dentro de una misma habitación."



lunes, 26 de abril de 2010

L´histoire du Dr. Abdellaoui

Un jour, un père d'une famille très riche partit avec son fils dans la campagne, pour lui donner une leçon de vie, lui faire voir comment les gens pauvres vivaient.

Ils ont passé quelques jours dans une famille très pauvre. A leur retour son père lui demanda :
- As-tu aimé ton voyage?
- Oui papa.
- As-tu remarqué comment vivaient les pauvres gens?
- Oui papa.
- Alors dit-moi ce que tu as appris de ce voyage.
Son fils dit :
- J'ai vu que nous avons un chien, eux, ils en ont 4.
- Nous avons une piscine au milieu du jardin, eux, ils ont un lac sans fin.
- Nous avons un petit lotissement de terre, eux, ils ont des champs à perte de vue.
- Nous avons des lampes importées pour le patio pour nous éclairer la nuit, eux, ils ont les étoiles.
- Nous avons des domestiques pour nous servir, eux ils s'entraident.
- Nous achetons notre nourriture, eux ils la font pousser.
- Nous avons un mur tout autour du terrain pour nous protéger, eux, ils ont les amis pour les protéger....

Le père était sans voix...
et son fils ajouta : - Merci papa de me montrer combien nous sommes pauvres!